USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN F.P.B. PORTUGALETE

El alumnado de primero ha participado en dos sesiones de un taller de sensibilización en el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías y prevención de riesgos en  Internet y redes sociales, organizado y dinamizado por 
 Resultado de imagen de imagen pantallas amigas
¿Qué beneficios reportan las nuevas tecnologías a nuestros hijos e hijas?
Internet ofrece grandes posibilidades de acceso a información audiovisual, a conocimiento diverso, al aprendizaje colaborativo, a comunicarse con amigos próximos pero también con personas de otras culturas…
El teléfono móvil les permite tener mayor autonomía y organizar sus relaciones y actividades de manera más ágil.
Los videojuegos pueden desarrollar muchas capacidades: coordinación psicomotora, orientación espacial, coordinación espacio-temporal…
¿Qué riesgos pueden presentarse?
Podemos establecer una clasificación denominada ADN (Abusivo, Normal y Delictivo):
El Uso Abusivo, que en ocasiones puede constituir dependencia,
conlleva dos tipos de consecuencias:
  • Trastornos físicos: obesidad, falta de desarrollo de funciones psicomotrices, trastornos musculoesqueléticos, problemas visuales por acumulación de esfuerzo…
  • Trastornos psicológicos, aislamiento extremo, desarrollo deficitario de habilidades sociales, visión deformada de la realidad, dependencia…
El Uso Delictivo hace referencia a las ocasiones en las que se realiza una actuación penada por la ley. Puede ser algo tan sencillo como calumniar a alguien o atentar contra su privacidad mediante la publicación de un mensaje, una fotografía o un vídeo en una página web.
El Uso Normal, donde que no hay defecto de fondo en la intención (delictivo) o cantidad de uso (abusivo). Podemos hablar de las tres “C” (Contenido, Contacto y Comercio):
  • Riesgos por Contenidos, tanto ilegales (apología de la xenofobia, pornografía infantil…) como legales (“dietas milagro”, pornografía, páginas gore, fabricación de explosivos…).
  • Riesgos por Contacto, tanto con personas que no conocemos y pueden resultar depredadores sexuales o pederastas como por personas conocidas que nos acechan (ciberbullying)
  • Riesgos por Comercio, donde se puede resultar víctima de una estafa al comprar en determinada web o página de subastas, al responder a un anuncio de un particular …